Pasta Frola

La pasta frola es una tarta artesanal típica de la gastronomía de Uruguay, Paraguay y Argentina, se compone de una masa cubierta de membrillo y se adorna con tiras delgadas de la misma masa dando una forma cuadricular, la cocción es al horno y se acompaña con un mate o algún té.

Índice
  1. Información y nutrición
  2. Ingredientes
  3. Preparación

Información y nutrición

Cocina: DesayunoPreparación: 1 hora
Raciones: 4 porcionesCocción: 45 minutos
Calorías: 450 kcalTotal: 1 hora y 45 minutos

Ingredientes

  • 1 huevo
  • 1 yema de huevo
  • 200 gramos de azúcar
  • 200 gramos de manteca
  • 400 gramos de harina leudante
  • 1 cucharada de esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de sal

PARA EL RELLENO:

  • 200 gramos de dulce de batata
  • 200 gramos de dulce de membrillo
  • agua

Preparación

  • En primer lugar, en un recipiente hondo, echaremos la manteca a temperatura ambiente, cortado en cubitos e iremos batiendo hasta que se forme una crema bien batida.
  • Iremos agregando el huevo, la yema, la ralladura de limón y la esencia de vainilla, seguimos batiendo hasta que se junten bien los ingredientes. Luego con una espátula, echaremos la harina e iremos removiendo de a poco, ( solo se debe integrar a la masa, no amasarlo como un pan), una vez listo llevamos a un recipiente y dejamos en el refrigerador por media hora.
  • Ahora haremos el relleno de la masa, cortamos los dulces en cuadraditos y echamos en un recipiente para microonda, añadimos una cucharada de agua, llevamos al microonda por 2 minutos o mas para derretirlo. Después sacamos y vamos aplastando con un tenedor. Reservamos.
  • Después, sacamos la masa del refrigerador y en un molde para horno, preferible que sea circular el molde, acomodamos colocando un plástico transparente sobre la masa en su entorno y base iremos aplastando con los puños en la base y en los bordes con los pulgares apretamos.
  • Luego, con la demás masa hacemos los capos, sobre la mesa de trabajo colocamos un pedazo grande film (plástico transparente), seguidamente colocamos la masa y tapamos con otro pedazo de film, con un palo amasador vamos aplastando hasta formar un rectángulo no muy grueso ni muy delgado, luego llevamos al refrigerador por 20 minutos.
  • Mientras vamos colocando el relleno sobre el molde ya con la masa que aplastamos con los puños, rellenamos bien, una vez lista la masa que metimos al refrigerador volvemos a colocar sobre la mesa de trabajo y cortamos en tiras largas, iremos poniendo sobre el relleno en forma horizontal y vertical para formar cuadraditos, (como se ve en la foto), antes de poner cada tira de masa quitaremos solo un lado del film y el otro lado lo dejaremos y al momento de colocar sobre el relleno iremos sacando el plástico y cortaremos los bordes que sobren afuera del molde.
  • Por ultimo, llevaremos al horno a 200 grados, durante 45 minutos o hasta que se dore la masa. Una vez listo podemos disfrutar de esta pasta de esta rica receta.
0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir