Sopa de Elote y Rajas

Los elotes, en la comida mexicana se usan como legumbres, son el complemento de variedades de platillos como sopas, frituras, guisados, tortas, budines, postres, panes, tamales y muchos mas, ademas son un alimento muy completo por las vitaminas, minerales, fibras que contiene. En México se le llama se le llama elote del ¨nahuatl elotitul¨ que significa ¨mazorca tierna¨ a la planta de maíz que aun está en la planta que la produjo o bien a la que fue recientemente cosechada y en la cual los granos contienen su humedad natural.

Índice
  1. Información y nutrición
  2. Ingredientes
  3. Preparación

Información y nutrición

Cocina: SopaPreparación: 25 minutos
Raciones: 7 porcionesCocción: 1 hora y 20 minutos
Calorías: 175 kcalTotal: 1 hora y 45 minutos

Ingredientes

10 elotes tiernos
1/2 cebolla cortada finamente
3 tomates
2 dientes de ajo
50 gramos de mantequilla
2 tazas de caldo de los elotes
1 pizca de bicarbonato
4 chiles poblanos
1 taza de tortillas fritas
200 gramos de queso panela
1 litro de leche
sal a gusto

Preparación

  • Primeramente en una olla mediana con agua, cocinamos los ajos, los tomates, la cebolla por 10 minutos, después dejamos enfriar unos minutos y llevamos a licuar, añadimos sal, reservamos.
  • En una olla mas o menos grande con bastante agua o hasta que cubra todos los elotes, cocinamos agregando cebolla y un poco de sal, durante 1 hora o hasta que estén tiernos los elotes.
  • Mientras en una sarten cocinamos el licuado de tomate con la mantequilla derretida, dejamos por 8 minutos.
  • Luego de cocinar los elotes sacamos y quitamos el tronco a cada uno, reservamos.
  • El caldo del elote usamos para la sopa, echar un poco si es mucho liquido, luego ponemos a calentar a fuego medio, agregar la leche caliente, bicarbonato, sal, los chiles asados y cortados en tiras sin semillas, dejamos cocinar por 5 minutos, vamos añadiendo el licuado de tomate, los elotes sazonamos bien, dejamos cocinar por 20 minutos mas.
  • Una vez listo, servimos decorando con las tiras de tortilla y el queso en cubos o rallado, como prefieras.
0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir