El rollito de queso boliviano es muy popular pues no se trata del clásico rollo con queso conocido en distintas partes del continente latinoamericano, su preparación es mucho mas sencilla y casera. Así que continua leyendo y aprende mas sobre esta delicia repostera yaciente solo en Bolivia.
Índice
Información y Nutrición
- Te puede interesar: Recetas de Panes Saludables
Receta: Rollito
Platos: 7 personas
Preparación: 10 Min
Cocción: 34 Min
Calorías: 171 kcal
Ingredientes
- 4 tazas de harina blanca o de trigo,
- 1 queso fresco (puede ser, mozzarella, chedar o el queso tradicional salado),
- 60 gr de polvo para hornear,
- 90 gr de manteca,
- 4 huevos grandes,
- 60 gr de azúcar,
- una pizca de sal,
- 250 ml de agua.
Como hacer rollito de Queso
- En un recipiente de tamaño medio tamiza la harina para evitar grumos y cuidadosamente forma un volcán.
- Al centro añade la manteca y el azúcar, ademas a los costados añade sal y polvo para hornear, integra bien todos los ingredientes. Finalmente vuelve a formar un volcán.
- Ahora en un par de recipientes separa las yemas y las claras, añade las yemas al centro del volcán que acabamos de formar y reserva las claras.
- Ademas añade al volcán los 250 ml de agua (Para que el rollo de queso salga bien, te aconsejo mezclar con las manos ya que este proceso es mas natural y casero) integra bien todo hasta conseguir una masa con cuerpo.
- Con ayuda de un rodillo, extiende la masa sobre la mesa y reservamos unos minutos.
- En un recipiente ralla el queso y mezcla con las claras de huevo, realiza movimientos suaves hasta conseguir mezclar todo.
- Finalmente añade el queso sobre la maza y envuelve de forma que quede como rollo. Pinta la superficie con huevo batido.
- Pre-calienta el horno a 180° C.
- Hornea durante 30 a 35 minutos y listo.
Consejos y Tips
Como pudiste ver la receta del rollo de queso es una receta sencilla, puedes prepararlo para tenerlo en la despensa ya que si esta en una bolsa plástica este no se echa a perder. En mi familia solemos acompañarlo tradicionalmente con un cafesito por las tardes o un mate.
En el paso donde añadimos queso a la masa yo suelo añadirle un poco de mantequilla solo para mezclar sabores, también si gustas puedes añadir unos trozos de jamo que le darán ese sabor especial. Espero que la receta te haya gustado y sobre todo la prepares en casa.

Bizcocho de Yogur Fitness
Desayuno o Merienda ¡PROTEICO! En el ámbito repostero el bizcocho de yogur es uno de los mas tradicionales, su sencillez ...
Ver receta
Ver receta

Bizcocho de Yogur sin Levadura
Hey que tal amantes de las recetas fitness y saludables, hoy no queremos quedar indiferentes con este delicioso bizcocho de ...
Ver receta
Ver receta

Bizcocho de Yogur sin Azúcar
Desayuno o Merienda ideal para ¡Diabéticos! Hola queridos amantes de la cocina saludable, hoy vamos a preparar el clásico de ...
Ver receta
Ver receta

Bizcocho de Yogur sin Gluten
Desayuno o Merienda ideal para ¡Celiacos! El gluten es sin duda un elemento que debemos tener en cuenta, esta excelente ...
Ver receta
Ver receta

Bizcocho de Yogur sin Huevo
Hola querido lector de tu blog de recetas fitness, hoy vamos a preparar un rico bizcocho de yogur sin huevo ...
Ver receta
Ver receta

Bizcocho de Plátano Fitness
Desayuno o merienda rica en proteína Una dieta fit no siempre debe ser estricta en su alimentación, puesto que existen ...
Ver receta
Ver receta