Cuajo para hacer Queso

Hola queridas amigas y amigos, mira que en esta oportunidad haremos un buen queso casero con cuajo. Te preguntaras ¿Qué es el cuajo para hacer queso? Pues es una sustancia que permite coagular las proteínas de la leche, es decir, permite separar la cuajada del suero para elaborar el queso.

Existen dos tipos de cuajos el de origen vegetal o animal, puedes usar cualquiera de las dos opciones, solo recuerda que es importante que sigas las instrucciones del fabricante con respecto a la cantidad de cuajo que se necesitara por cada litro de leche.

Por otro lado por lo general se suele usar una cucharadita de cuajo para 1 litro de leche y el cloruro cálcico ayuda a lograr un cuajado mas firme y rápido, es mucho mejor usarlo en su forma liquida. Así se consigue un queso con textura firme, elástico y fresco, este ingredientes es opcional pero como ves ayudara a una mejor textura.

Índice
  1. Información y nutrición
  2. Ingredientes
  3. Como hacer queso fresco casero con cuajo

Información y nutrición

Características adicionales: mira mas contenido similar en la categoría de recetas con queso.

Receta: cuajo para hacer queso
Cantidad: 4 personas
Preparación: 1 hora y 10 min
Reposo: 1 hora y 20 min
Cocción: 30 min
Calorías: 310 kcal/100gr

Si te interesa puedes ver la receta de croissants de queso y jamón.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de cuajo,
  • 2 cucharadas de agua,
  • sal a gusto,
  • 1 litro de leche de vaca pasteurizada,
  • 1 cucharadita de cloruro cálcico.

Como hacer queso fresco casero con cuajo

  • Para comenzar en una olla vertemos el litro de leche, llevamos a fuego medio y calentamos hasta que alcance una temperatura de 40° C, esto sin que llegue a hervir, pero debe estar muy caliente.
  • En el caso de que quieras calentar la leche en un microondas, vierte en un cazo apto para microondas, calienta a una potencia de 800 vatios, aproximadamente 4 minutos para calentar 1 litro de leche.
  • Si puedes ayudarte con un termómetro de cocina será mucho mejor, así te darás cuenta en que tiempo alcanza los 40°C.
  • Mientras la leche calienta añadimos a un vaso 2 cucharadas de agua tibia, también agregamos la cantidad de cloruro cálcico necesario para 1 litro de leche según las instrucciones del fabricante, mezclamos con una cucharilla hasta que se disuelva por completo el cloruro en el agua.
  • Una vez que la leche caliente, añadimos el agua mezclada con el cloruro cálcico, removemos con la ayuda de una cuchara por un tiempo de 30 segundos aproximadamente.
  • El cloruro debe mezclarse bien con la leche, continuando nuevamente en un vaso añadimos 2 cucharadas de agua tibia y la cantidad de cuajo necesario para 1 litro de leche según las instrucciones.
  • Mezclamos con una cucharilla el cuajo con el agua hasta disolver por completo, vertemos la mezcla a la leche y removemos por otro medio minuto para que el cuajo se integre a la leche por completo.
  • Añadimos sal a gusto y removemos con cuidado por otros 30 segundos, para este momento notaremos como se va formando los primeros grumos o granos en la cuajada, entonces tapamos el recipiente y dejamos reposar por 1 hora aproximadamente.
  • Transcurrido el tiempo cogemos un colador y una tartera o recipiente, en el cual colocaremos la coladera sobre el recipiente y vertemos la cuajada sobre este.
  • Veremos como el suero de la leche se habrá separada de la cuajada, de forma que el suero pasara el colador y la cuajada se quedara en la coladera o malla.
  • Dejamos escurrir bien mientras con la ayuda de una cuchara o espátula le damos forma al queso. Una vez que ya tengamos la forma del queso bien hecha podemos colocar sobre un recipiente donde pueda seguir escurriendo pero que podamos mantener tapado.
  • Entonces llevamos el recipiente tapado con el queso a la nevera y dejamos por 1 hora o un poco mas, con ese tiempo quedara listo el queso casero fresco que acabas de hacer, listo para consumir con tus comidas favoritas.
0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir