Mascarillas para eliminar el Acne
Puntuación media 5/5
Hola que tal amigas, como sabemos el acné es una afección muy común en las personas que afecta al 85% de los adultos jóvenes, los tratamientos como el acido salicílico, peróxido de benzoilo o niacinamida demostraron ser soluciones eficaces para el acné, pero resultan ser costosas y a veces tienen efectos secundarios como sequedad o enrojecimiento e irritación de la piel.
Estos efectos secundarios llevo a muchas personas a buscar remedios caseros que puedan curar el acné de forma natural, quizás estos remedios no cuenten con un respaldo científico pero sirven mucho es por eso que las personas optan por esta alternativa, en Unaricareceta te enseñaremos algunos remedios populares para el acné, así que sigue leyendo.
Mascarilla de vinagre de sidra de manzana
Este vinagre se elabora realizando la fermentación de la sidra de manzana, o el jugo sin filtrar de manzanas prensadas, es conocido por su poder para combatir tipos de bacterias y hongos. El vinagre de sidra de manzana contiene ácidos orgánicos que ha demostrado eliminar la P. acnés (Propionibacterium acnés), su acido succínico que es otro acido orgánico suprime la inflamación causada por P. acnés, que puede prevenir cicatrices.
Como vemos ciertos componentes del vinagre de sidra de manzana pueden ayudar con la afección del acné, es cierto que actualmente no hay evidencia que avale su uso para este propósito, es por eso que algunos dermatólogos aconsejan no usar el vinagre de manzana ya que podría irritar la piel, pero si deseas usarla, aplica durante las noches y si ves alguna reacción suspende su uso inmediatamente.
Como aplicar la mascarilla
- En un recipiente añade una parte de vinagre de sidra de manzana y tres partes de agua (usa mas agua si tu piel es delicada), mezcla bien.
- Aplica sobre tu rostro limpio haciendo movimientos suaves con la ayuda de un algodón. Deja actuar por 20 segundos y enjuaga con agua fresca, seca suavemente haciendo golpecitos.
- Puedes repetir este proceso una o dos veces por día según sea necesario.
Recuerda que es importante que usar vinagre de sidra de manzana puede causar irritación o quemaduras en la piel, si deseas probarlo hazlo en pequeñas cantidades y mezcla con mas agua.
Mascarilla de miel y canela
Tanto la miel como la canela tienen la capacidad e combatir bacterias y reducir la inflamación, que son causantes de desencadenar el acné, un estudio realizado el 2017 descubrió que la combinación de extracto de corteza de canela y miel presentan efectos antibacterianos contra P. acnés.
Como aplicar la mascarilla
- Para esta mascarilla necesitas mezclar en un recipiente una cucharadita de canela y dos cucharadas de miel y formar una pasta homogénea.
- Aplica la mascarilla en tu rostro limpio y deja actuar por 15 minutos.
- Transcurrido el tiempo enjuaga con agua y seca suavemente dando golpecitos.
Mascarilla de té verde
El té verde es rico en antioxidantes, ayuda a reducir el acné debido a sus polifenoles del té verde que ayudan a combatir las bacterias y reducir la inflamación. Beber té verde puede reducir niveles de azúcar e insulina en la sangre, son factores que pueden contribuir al desarrollo del acné.
Muchos estudios comprobaron que aplicar extracto de té verde sobre la piel reduce de forma alta la producción de sebo y espinillas en personas con acné. Como ves puedes optar por comprar lociones o cremas que contengan té verde, por otro lado puedes preparar tu mezcla en casa ya que es muy fácil.
Como aplicar la mascarilla
- Comienza dejando el té verde en agua hirviendo durante 4 minutos. Luego deja enfriar.
- Aplica el té sobre tu rostro con la ayuda de una bola de algodón o atomizador para rociarlo en la piel.
- Deja que seque y luego enjuaga con agua y seca suavemente dando golpecitos con un paño.
Mascarilla de aceite de árbol de té
El aceite de árbol de té es un aceite que se extrae de las hojas de Melaleuca alternifolia, un árbol pequeño nativo de Australia que se lo conoce por su capacidad de combatir bacterias y reducir la inflamación de la piel. Existen dos ensayos clínicos hechos por la Academia Estadounidense de Dermatólogos, demostraron que el aceite de árbol de té tópico es bueno para el tratamiento del acné.
Como aplicar la mascarilla
- En un recipiente mezcla una parte de aceite de árbol de té con nueve partes de agua, mezcla bien.
- Aplica esta mascarilla sobre tu rostro limpio humedeciendo un hisopo de algodón en las zonas afectadas.
- Luego limpia y aplica una crema hidratante de tu preferencia si lo quieres así. Puedes repetir su uso dos veces por día o una.
Mascarilla de miel
La mascarilla de miel es ideal para combatir el acné ya que limpia a profundidad las capas de la dermis, elimina células muertas e impurezas, potente hidratante natural, antiséptico natural y así de esta forma va eliminando las bacterias del rostro que ocasionan infecciones en la piel donde aparecen espinillas.
Como aplicar la mascarilla
- Para esta mascarilla necesitas mezclar 3 cucharadas de miel y media cucharada de canela en polvo y mezclar bien hasta integrar.
- Aplica sobre tu rostro limpio sobre todo en las zonas afectadas donde mas lo necesites.
- Deja actuar por media hora y luego enjuaga con agua tibia o fría, puedes repetir su uso una vez por semana y veras como disfrutaras de una piel tersa y sin imperfecciones.
También puedes evitar el acné cambiando hábitos tanto física como mentalmente
Tomar un suplemento de aceite de pescado
Los aceites de pescado contienen los principales ácidos grasos omega-3 que ofrecen beneficios para la salud. Se demostró que los niveles altos de acido docosahexaenoico y acido eicosapentaenoico disminuyen la inflamación lo que reduce el riesgo de acné.
Quizás no existe un porcentaje recomendado de ácidos grasos omega-3, pero según las Guías alimentarias para Estadounideneses Trusted Source 2015-2020 recomienda a adultos sanos que consuman alrededor de 250mg de acido eicosapentaenoico y acido docosahexaenoico combinados día a día. Es decir, puedes consumir anchoas, nueces, salmón, chía y semillas de lino molida para combatir el acné, ya que de esta forma mejoras tus hábitos alimenticios y eso se dará resultados en la piel.
Reduce el estrés que tengas
Como sabemos el estrés es un factor que puede dañar las bacterias intestinales y de esta forma causa inflamación en el cuerpo lo que se relaciona directamente con el acné. Quizás el vinculo entre el acné y estrés no esta comprendido del todo, ya que las hormonas se liberan durante periodos de estrés que aumentan la producción de sebo e inflamación, así empeorando el acné.
El estrés puede retrasar la cicatrización de heridas, que a la ves retrasa la reparación de afecciones causadas por el acné, varios estudios encontraron una asociación entre el acné y estrés. Pero estos estudios fueron pequeños por lo que requiere mas investigación.
Para todo esto se demostró que con tratamientos de relajación se podría mejorar el acné, pero recuerda que es necesario tocar este tema mas a fondo con investigaciones, a continuación te mencionaremos algunas formas de reducir el estrés:
- meditar
- dormir bien
- participar en actividades físicas
- practicar la respiración profunda
- practicar yoga
Realiza ejercicio de forma regular
Ele ejercicio promueve la circulación sanguínea saludable, el ejercicio afecta las funciones corporales en formas que podrían ayudar a mejorar el acné. El aumento de flujo sanguíneo ayuda a nutrir las células de la piel, lo cual podría prevenir y curar el acné.
Como sabemos el ejercicio tiene un papel importante para los niveles y la regulación hormonal, se sabe que varios estudios sugieren que el ejercicio disminuye el estrés, ansiedad, los que contribuyen al desarrollo del acné.
Es recomendables realizar ejercicios una hora al día, haciendo cualquier tipo de ejercicio desde caminar, trotar, correr, senderismo, aeróbicos y levantar pesas, de esta forma se ve cambios en nuestra piel con el pasar de las semanas.
Porque aparece el acné?
El acné tiene diferentes motivos por los que podría aparecer desde mala alimentación, hábitos, etc., comienza cuando los poros de la piel se cubren o tapan con células muertas y grasa. Los poros están conectados con una glándula sebácea que produce la sustancia aceitosa llamada sebo.
Este puede tapar los poros, así causando un crecimiento de la bacteria conocida como Propironibacterium acnés. Algunos casos de acné son mas graves que otros, esto depende de factores como:
- la dieta
- genética
- estrés
- infecciones
- cambios hormonales
Existen muchos tratamientos clínicos que son eficaces para reducir el acné, pero si deseas puedes probar tratamientos caseros, esto dependerá de ti, aunque para casos de acné grave se recomienda ir al dermatólogo ya que son casos mas especiales.
Deja una respuesta