Receta de Infusión de Azafrán y Beneficios
Puntuación media 5/5

La especia de azafrán es originaria de Grecia donde fue reverenciada por las propiedades medicinales que contiene, las personas acostumbraban comer azafrán para intensificar la libido, mejorar la memoria y el estado de humor.
El azafrán son pistilos de la flor ¨crocus sativus¨ y se cosecha durante tres a cuatro semanas en octubre y noviembre, se caracteriza por llevar un color rojo oscuro en forma de pequeños hilos que son extraídos de la flor a mano y se los seca para adquirir la especia.
Es muy usado para la cocina, es decir, en fines culinarios ya que dan un color y sabor a las comidas, además de que también se usa para perfumar y teñir telas. Al igual que otras hierbas el azafrán se puede tomar como té, es una fuente de beneficios para la salud, un calmante para las mujeres en los días de menstruación, son algunas de las cualidades de esta especia.
Información y Nutrición
Cocina: Infusiones | Preparación: 3 minutos |
Dificultad: baja | Cocción: 8 minutos |
Calorías: 0 kcal | Total: 11 minutos |
Ingredientes
- Agua
- hebras de azafrán
- azúcar o algún endulzante
Receta de infusión de azafrán
- En un cazo pequeño hervimos una taza grande de agua, dejamos hervir y luego apagamos el fuego.
- Vertemos el agua hervida en una taza y añadimos una cucharadita de azafrán que quepan en toda la cucharilla.
- Dejamos reposar por 10 minutos y luego la colamos. La infusión ya estará listo solo quedara tomarla sola o añadir azúcar, miel o algún edulcorante a gusto. Puedes servirlo frio o caliente.
- Se puede preparar fácilmente añadiendo la especia en agua caliente, pero si no se tiene cuidado puede tener un sabor amargo y fuerte. Existen maneras diferentes en las que se puede preparar este té.
- Otra opción es mezclarlo con hojas de té verde para mejorar el sabor, también puedes dejar el azafrán en una bolsita de té dentro el agua durante unos minutos.
Beneficios del té de azafrán
Es bueno para la salud del corazón
- Como el azafrán tiene componentes químicos diferentes, alguno de estos puede ayudar a protegerte de las enfermedades del corazón y reducir la presión arterial.
- Existen muestras de que el azafrán reduce el colesterol malo que causa daños en los tejidos, se cree que se debe por los antioxidantes que contiene.
Ayuda a mejorar la memoria
- Contiene crocetina y crocina que son carotenoides que podrían ayudar a la memoria y aprendizaje, el té de azafrán es un amigo para el tratamiento de enfermedades que perjudican al cerebro como el Parkinson y Alzheimer.
Es un antidepresivo
- Se cree que esta especia lleva propiedades que mejoran el humor, existe un estudio realizado en 2005 que encontró que el azafrán seria efectivo así como el fármaco fluoxetina para el tratamiento de la depresión moderada.
- En los adultos mayores se descubrió que el azafrán ayuda a mejorar los trastornos depresivos mayores, es por eso que la hace un aliado para la depresión.
Un aliado para el síndrome premenstrual
- La menstruación tiene síntomas que son incomodos para la mujer desde cambios de humor y molestias físicas, si deseas llevar un alivio para estos síntomas sin necesidad de medicarte, la infusión de azafrán puede ser una opción.
NOTA: usa siempre el té de azafrán como un complemento y no como un sustituto, ya que se debe tener en cuenta que no todos los cuerpos son iguales o reaccionan de forma igual, los remedios que funcionan en la salud de algunos podría ser que para ti no funcionen.
Un especialista es quien podría guiarte para solucionar tu problema, que podría encontrar la forma de incorporar esta infusión a tu dieta sin dañar tu salud.
Deja una respuesta