Infusión de Arándanos y sus Beneficios

Puntuación media 5/5

receta-de-infusion-de-arandanos

El arándano es un fruto que contiene un alto aporte de antioxidantes que son beneficiosos para nuestra salud, la infusión se elabora con las hojas secas del fruto, también se le añade el fruto seco para un mejor sabor. Si quieres saber mas sobre los beneficios de la infusión de arándanos sigue leyendo.

Índice
  1. Información y Nutrición
  2. Ingredientes
  3. Preparación de infusión de arándanos
  4. Beneficios de la infusión de arándanos

Información y Nutrición

Cocina: InfusionesPreparación: 5 minutos
Dificultad: bajaCocción: 12 minutos
Calorías:  57 kcal/100grTotal: 17 minutos

Ingredientes

  • miel de abeja a gusto
  •  8 cucharaditas de hojas de arándanos secos o frescos
  • 4 tazas de agua
  • 1/2 taza de arándanos frescos
  • 2 ramitas de menta
  • 1 pizca de anís estrella

Preparación de infusión de arándanos

  • En una olla ponemos el agua y llevamos a hervir, apagamos el fuego una vez que este a punto de ebullición.
  • Luego añadimos las hojas de arándanos y el fruto de arándano fresco, seguidamente añadimos el resto de ingredientes a la infusión.
  • Dejamos reposar por 10 a 15 minutos, si le añades los frutos puedes triturarlos para mejorar su sabor y por ultimo endulzar a gusto con miel si así lo deseas.

Beneficios de la infusión de arándanos

FORTALECE EL SISTEMA INMUNE

  • Por sus compuestos fenólicos que contienen las hojas de arándanos son buenos para fortalecer el sistema inmune, al preparar la infusión se logra una bebida ideal para reducir resfriados, gripes.

MEJORA EL ESTADO DE ANIMO

  • Contribuye al bienestar mental, por su concentración de polifenoles puede reducir los síntomas depresivos como la ansiedad y estrés. En momentos de tensión resulta bueno consumir una taza de esta infusión con un poco de miel para un mejor sabor.

CUIDA LA SALUD CARDIOVASCULAR

  • Se cree que consumiendo de forma regular la infusión de arándanos disminuye los lípidos dañinos en la sangre, es decir, tendría efectos positivos para reducir el colesterol malo. Según un estudio de Scientific Reports determinaron el consumo de estas bayas como un complemento para evitar o prevenir enfermedades cardiovasculares, pero aun falta investigaciones que avalen esos efectos.
0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir