Infusión de Aloe Vera Beneficios y Propiedades

Puntuación media 5/5

receta-de-infusion-de-aloe-vera

La planta de sábila no solo aporta beneficios a nivel utópico, sino es un complemento alimenticio con efectos beneficiosos en el organismo, que tomándolo de formando oral alivia y controla los síntomas de problemas intestinales como el colon irritable, estreñimiento, reflujo y gastritis.

El uso tópico beneficia a la regeneración de la piel por su contenido en vitaminas A y C, como los antraquinonas y aminoácidos, que benefician las patologías de la piel como las picaduras, quemaduras, cicatrices y otros. Las plantas como la sábila se las considera nutracéuticos ya que contiene propiedades farmacológicas.

Índice
  1. Información y Nutrición
  2. Ingredientes
  3. Como hacer infusión de aloe vera y jengibre para el transito intestinal
  4. Propiedades de la infusión de aloe vera
  5. Beneficios de la infusión de aloe vera

Información y Nutrición

Cocina: InfusionesPreparación: 10 minutos
Dificultad: bajaCocción: 12 minutos
Calorías:  66 kcalTotal: 20 minutos

Ingredientes

  • 1 hoja de pulpa de aloe vera
  • jengibre
  • colador
  • azúcar o algún edulcorante de tu preferencia

Como hacer infusión de aloe vera y jengibre para el transito intestinal

  • La infusión de aloe vera se puede mezclar con otros ingredientes ya sea por el sabor o por sus propiedades saludables. Una combinación clásica que existe es la infusión de aloe vera con el jengibre que es muy bueno para el transito intestinal.
  • La combinación de jengibre con el aloe vera presentan un poderoso antiinflamatorio que son efectivos contra la hinchazón abdominal. Para hacer esta infusión preparar en casa o comprar el gel de aloe vera ya que se hace de forma muy sencilla.
  • En caso de que uses tu propia planta de sábila debes lavar bien la pulpa interior y quitar toda la aloína que es una sustancia amarilla y amarga, esta ubicada entre la piel y la pulpa, esta sustancia es toxica además de ser un efecto laxante.
  • Lleva una olla mediana a fuego medio con agua la necesaria que requieras, una vez que comience a hervir añade el jengibre y la pulpa de sábila, deja 15 minutos a fuego mínimo, luego apaga y deja reposar por 10 minutos.
  • Luego cuela el liquido y disfruta esta infusión, si deseas puedes endulzar con algún edulcorante de tu preferencia.
  • Usa el jengibre en poca cantidad ya que su sabor es fuerte.
  • Si deseas también puedes disfrutar de un té de aloe vera combinado con el té verde, una opción igual para mejorar el transito intestinal, tomarla en ayunas para adelgazar.
  • Primero debes tener lista la pulpa de sábila, una vez que el té verde quede listo en una taza con el agua caliente y haya reposado el tiempo necesario añade los trozos de pulpa de sábila, deja reposar 3 minutos y tómalo.

Propiedades de la infusión de aloe vera

  • La infusión de sábila es un aliado para los problemas digestivos, si se sufre de gases, hinchazón esta infusión ayuda a normalizar la digestión, es recomendable para personas con colon irritable.
  • Previene el estreñimiento, adelgaza, el ultimo beneficio lo consigue con propiedades complementarias ya que destaca en ser saciante, como bebida natural ayuda a no tener tanta hambre.
  • Elimina toxinas limpia el cuerpo depurando el organismo.
  • Contiene vitaminas A, B, C y E, como el calcio, zinc, magnesio, potasio, hierro y otro mas que se aprovechan bien.

Beneficios de la infusión de aloe vera

  • Controla el colesterol malo e incrementa el colesterol bueno por sus propiedades.
  • Mejora la presión arterial, refuerza la elasticidad de arterias, ayuda a dilatar los vasos sanguíneos y el flujo sanguíneo.
  • Reduce los niveles de azúcar en la sangre, recomendado para las personas que padecen de diabetes.
  • Fortalece el sistema inmunológico, que se debe a la concentración de antioxidantes y vitaminas que se puede aprovechar de esta planta en formato de infusión o bebida.
  • Beber estas infusiones hidrata, fortalece el cabello y ayuda en su proceso de crecimiento, combate el acné.
4.3/5 (4 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir