Listado de Frutas con la letra Q
Puntaje del contenido
Que tal queridos amigos y amigas, si buscas nombres de frutas que comiencen con la letra Q, estas en el sitio correcto ya que te presentaremos frutas que empiecen con esta letras, además de su descripción breve y algunos beneficios para la salud, a pesar de que esta letra no es muy usada, veras que si existen frutas con la letra q, continuemos leyendo.
Frutas y verduras que empiecen con Q
Aquí te tenemos el listado de frutas que empiezan por la letra Q en español e ingles:
- Quince
- Quandong del desierto
- Queule
- Quinotos
- Quingombo
1- Quince
También conocida con el nombre de membrillo, pertenece a la familia de peras y manzanas, cuando se la corta una vez madura se asemeja a la pera en su forma.
Es nativo de las zonas cálidas del suroeste asiático, con el tiempo empezó a crecer en regiones del Mediterráneo.
- Te puede interesar: frutas que empiecen con la letra o
Propiedades y Beneficios del quince
- El consumo de esta fruta produce un efecto astringente que es útil en caso de diarrea.
- Es rica en pectinas, ideal para disminuir el colesterol elevado en la sangre, es una fruta beneficiosa para personas con hipercolesterolemia ya que ayuda a reducir la absorción de grasas.
- Tiene un alto contenido en potasio, es bajo en sodio, ideal para personas con retención de líquidos.
- Las semillas del membrillo en cocimiento alivia las inflamaciones bronquiales, ayuda a la tos seca.
2- Quandong del desierto
El quandong también llamado sándalo es una fruta originaria de Australia, crece en gran parte de ese territorio por la migración de las aves en islas aledañas como Nueva Zelanda.
Es una fruta exótica, comercializada como bush food, comida típica australiana o hecha mermelada.
🔥¡NUEVO!🔥
También te sugerimos ver
Listado de frutas que empiezan con G
Propiedades y Beneficios del quandong del desierto
- Esta fruta roja contiene vitamina C que combate síntomas de la gripe.
- El aceite de esta fruta lleva cualidades anti bacteriales que pueden aliviar picaduras y sarpullidos en la piel.
- Se debe consumir con cuidado ya que la mitad de su peso es grasa.
- De esta fruta se puede aprovechar su aceite de semilla para diferentes productos.
3- Queule
Un fruto muy conocido, su árbol lleva el mismo nombre, producto nativo de Chile, de hecho solo produce en esa parte, ya que el producto esta en peligro de extinción, existen campañas para su plantación y cultivo.
Es de un color amarillo fuerte cuando madura, de forma ovalada, lleva una semilla en su interior que se asemeja al aguacate, su pulpa es dulce, se usa para dulces, mermeladas o chicha, puede comerse crudo.
Propiedades y Beneficios del queule
- Tiene muchos beneficios entre ella destaca sus niveles altos de vitaminas y proteínas.
- Lleva vitaminas A, E y C.
- Tiene un contenido alto en fibra por lo que puede regular los procesos gástricos.
- Lleva propiedades que pueden mejorar el aspecto de la piel.
4- Quinotos
Los quinotos también conocidos como moruno o naranjo, es un cítrico que tiene origen en China, el sobre nombre viene por su parecido a la naranja en miniatura, es mas alargada y el color menos amarillo que la naranja
El sabor es algo mas amargo que las naranjas, menos acido que otros cítricos, es el único cítrico que se puede comer la piel o cascara, esta fruta lleva vitamina C y bajas calorías.
Propiedades y Beneficios del quinoto o Kumquat
- El quinoto es un gran antioxidante que cuida la salud cardiovascular.
- Contiene acido fólico una vitamina importante para los primeros meses de gestación, aunque por su composición acida puede provocar acidez.
- Por su contenido en vitamina C aumenta la absorción de hierro de alimentos, por lo que lo hace ideal en caso de anemia ferropénica.
- Tiene un gran cantidad de fibra por lo que produce un efecto saciante, ideal para adelgazar.
5- Quimbombó
También conocido con los nombres de bamia, gombo, ocra, molondrón, un fruto de origen Africano, pero actualmente se puede encontrar en Perú, México, y otros países.
Se caracteriza por su color verde, que se asemeje al aji alargado, al cortarlo de forma horizontal, se puede ver la forma de una estrella de cinco puntas, se suele comer cocido o crudo en ensaladas de manera deshidrata ya que este fruto es baboso, pero es ideal en comidas para espesar.
Propiedades y Beneficios del quimbombó
- Esta fruta contiene muchos antioxidantes, que descrito por algunos expertos lleva compuestos que bloquean el daño causado por los radicales libres.
- Tiene un beneficio anti fatiga.
- Consumir el quimbombó después de hacer ejercicio físico puede producir una recuperación mas rápida.
Deja una respuesta