Fruta que Empiece con la letra E - Beneficios de Todas
Puntaje del contenido

Para esta ocasión te traemos diferentes frutas que comienzan por la letra E, que quizás no las conocías, pero son frutas que son realmente interesantes, además de tener muchos beneficios para el organismo.
Listado de frutas con la letra E
A continuación te presentamos frutas que empiezan con la letra E:
- Etrog
- Escaramujo
- Egusi
- Endrinas
- Ercolina
1- Etrog

Se dice que es el padre de los cítricos en todo el mundo, tiene usos interesantes, se asemeja al limón amarillo, su fruto es globoso, piriforme, con un tamaño de hasta 30 cm de diámetro, lo recubre una cascara gruesa carnosa, pegada al endocarpio, puede tener un color amarillo o verdoso.
Sus glándulas son pequeñas y normalmente rugosas, tiene de 10 a 15 carpelos, poco jugosos, ácidos o dulces según la variedad, lleva semillas pequeñas, lisas, blancas por dentro.
Usos del etrog
- Se usan para fabricar licores y confituras.
- Son cultivadas por su cascara, generalmente empleada para repostería.
- Se conoce en la antigüedad por sus propiedades curativas, no consumo.
- En Japón y China la gente le da valor por su fragancia, una practica común que se la usa para perfumar el aire de una habitación.
- Sus hojas y ramas de arboles de cidra se usan para la perfumería francesa.
- Las flores son destiladas por el aceite esencial, su madera se utiliza como bastones en la India.
- En la antigüedad el etrog era usado como remedio para problemas pulmonares, enfermedades intestinales, mareo marino y otras enfermedades.
- Su jugo de cidra con vino era considerado como un purgante eficaz que podría eliminar venenos en el cuerpo.
- Su cascara confitada se vende en China como estimulante, tónico y expectorante.
- El aceite esencial de la cascara se considera como un antibiótico.
2- Escaramujo

El escaramujo es un fruto de los rosales silvestres, con un color rojo anaranjado, sus propiedades pueden ser curativas, un alimento que se puede tomar durante todo el año. Su ingesta debe realizarse con precauciones como en casos de hipertensión, embarazo o irritaciones intestinales.
CANTIDAD 100 gr
Propiedades y Beneficios del escaramujo
- Es un fruto que es rico en vitamina C, puede ser 30 veces mayor que los limones o naranjas, se habla de una planta diurética, astringente y otros.
- A lo largo de su historia siempre fue valiosa, rico en vitaminas A, D y E en taninos por lo que puede causar estreñimiento.
- Se puede relacionar de forma directa con la prevención de infecciones de la vejiga, mejoras de migrañas y mareos.
- Una forma normal de consumir este fruto es en mermelada, ya que su sabor dulce y acido hacen que funcione muy bien con diferentes platos de cocina.
3- Egusi

Conocido también como melón, se asemeja a la calabaza o el calabacín, se trata de un fruto grande con un peso aproximado de 700 gr y de 4 kg. Su corteza varia de color verde, amarillo, anaranjado o blanco, de la misma forma su pulpa puede ser blanca amarilla, naranja, pasando por verde.
CANTIDAD 100 gr
Propiedades y Beneficios del egusi (melón)
- Es una fruta ideal para el verano, contiene mucha agua aproximadamente el 85%, tiene cantidad bajas en grasas.
- Tiene un alto contenido en betacaroteno, el organismo lo convierte en vitamina A, con solo 200 gramos de esta fruta se cubre mas del 80% de las necesidades diarias en vitamina C.
- La vitamina A y C son antioxidantes, refuerzan el sistema inmunitario.
- Este fruto conocido como melón destaca en potasio, por lo que se explica su efecto diurético.
- Es depurativo, por su contenido en fibra, potasio y agua, tiene una acción diurética, puede ayudar a eliminar los desechos del organismo.
- Ideal para reducir la tensión arterial, por contenido alto en agua y potasio, permite añadir a los regímenes sin sal, para casos de retención de líquidos o hipertensión.
- Su consumo es bueno para el embarazo y previos meses por sus componentes en calcio, vitaminas magnesio y otros favorables al crecimiento, contiene acido fólico.
- Es antinflamatorio, un buen aliado para la hemorroides, puede ser ideal para perder peso ya que tiene un bajo índice calórico y bajo porcentaje de azúcar, recomendable para diabéticos.
4- Endrinas

Es un arbusto que puede medir hasta 2 metros, ramificado con ramas espinosas, con hojas dentadas elípticas, crece en los bosques mas común en la península Ibérica.
Se usa en jardinerías para formar barreras, sus flores son blancas similar al cerezo, su fruto es carnoso, de color azul grisáceo, redondos, tamaño de un garbanzo, maduran en verano u otoño. Se usan para la elaboración de maceración de aguardiente, en mermeladas, batidos, confituras y otras recetas.
También es usada con fines medicinales, ya sean sus frutos, flores y en menor medida sus hojas, su corteza.
Propiedades y Beneficios de las endrinas
- Contienen sacarosa, antocianinas, pectina, ácidos taninos y orgánicos, lo cual la hace un fruto antioxidante, antidiarreicos y antihemorrágicos.
- Su fruto resulta útil para combatir las diarreas, mejor es tomarlos frescos, combinando con yogur o solos, pueden consumirse deshidratados que son mas comunes encontrarlos en muchos herbolarios.
- Son antioxidantes, como una mayoría de los frutos del bosque como los arándanos, ayuda a combatir los radicales libres en el organismo.
- Sus flores contienen vitamina C, son considerados ligeramente laxantes además de diuréticas.
- Las endrinas al ser astringentes puede prepararse como jarabe dulce eficaz para frenar la diarrea, se puede elaborar con medio kilo de endrinas y otro tanto de azúcar.
5- Ercolina

Una fruta procedente de la huerta de Extremadura, una variedad de la pera, esta entre las mas consumidas, su fruto tiene características interesantes, son de un tamaño medio, color amarillo sobre un fondo verde con arreas rojizas, una piel fina.
Su piel es periforme, con una carne blanca, jugosa, sabor aromático, dulce, ideal para diferentes dietas, ideal para niños, lleva un buen aporte nutricional para la salud.
CANTIDAD 100 gr
Propiedades y Beneficios de la ercolina (pera)
- Ideal para dietas de adelgazamiento, tiene un contenido en pecticina y bajo índice de calorías.
- Ayuda al crecimiento oseo, el sistema nervioso y tejidos, por su contenido en calcio.
- Bueno para personas mayores, depura el organismo, contribuye a descalcificar arterias, aporta calcio.
- Protege el aparato cardiovascular, evita afecciones de tipos cardiaco gracias a sus elementos en vitamina B.
- Una fuente de fortalecimiento para los glóbulos rojos, tiene un alto contenido en hiero, indicara para casos de anemia.
- Ayuda a eliminar el colesterol por su fibra soluble, suple las perdidas de potasio.
- Regula la función intestinal, facilita la digestión, es ligeramente astringente, apropiado para la diarrea.
- Tiene un poder laxante, ideal para el estreñimiento o problemas relacionados, tiene un efecto diurético indicado para la retención de líquidos.
- Bueno para la gastritis, estómagos delicados y ulceras.
- Por ser baja en sodio y alta en potasio esta indicada para personas diabéticas, ayuda al buen funcionamiento de los riñones, además de ser buena para la vista, colágeno y mejorar las defensas.
Fuentes:
Deja una respuesta