Comidas Típicas de Bolivia - Recetas y Platos mas Populares

Cuando hablamos de folklore, tradiciones, arte y sobre todo comida no podemos dejar de lado a Bolivia, un pais que se encuentra en Latino América cuyas raíces provienen de la conquista de los españoles haya por el año 1492, ademas de tener raíces Africanas e Indígenas.

No solo se trata de un territorio rico y diverso en cuanto a Turismo, también es un paraíso culinario que hoy recibe el nombre de "platos típicos de Bolivia".

En ese sentido no cabe duda que la Comida Boliviana forma parte de la gran y amplia variedad de recetas en todo el Continente Latino. En cocinaentucasa.net preparamos un articulo bien elaborado donde encontraras las comidas típicas mas conocidas, tradiciones gastronómicas y los secretos que nos brinda este Hermoso país.

Índice
  1. Platos típicos de Bolivia y sus departamentos
  2. Pique Macho
  3. Silpancho Cochabambino
  4. Chicharron de cerdo
  5. Ranga Ranga
  6. Picante de Pollo
  7. Fricase Boliviano
  8. Sopa de Maní
  9. Chairo
  10. Mondongo
  11. Fritanga
  12. Majadito
  13. Asadito Camba
  14. Chajchu
  15. Chambergo
  16. Api con Pastel
  17. Ensalada de Palmitos

Platos típicos de Bolivia y sus departamentos

Actualmente Bolivia esta dividida en 3 regiones "Altiplano, Llano y Oriente" un panorama muy diverso sin duda, ademas este país esta compuesto por 9 departamentos o ciudades, en los cuales nacieron muchas de las recetas que veras a continuación.

En esta ocasión, subdividimos la gastronomía boliviana por departamentos donde; te mostraremos los platos típicos de cada uno de ellos, con las recetas mas destacadas.

La comida típica de cochabamba es una de las mas codiciadas del país, pues este departamento es conocido como la capital gastronómica de Bolivia.

Pique Macho

Basado en trocitos de lomito de vaca, salchichas, papas, cebolla, tomate, locoto, pimentón y huevo, es un plato muy degustado y conocido, existe diversas formas de prepararlas y todas quedan muy deliciosas, sin duda alguna si hay un plato recomendable para comenzar con este viaje y esta tradición, el pique macho tiene el primer puesto.

Silpancho Cochabambino

Sin duda uno de los referentes k´ochalos, basado en una carne aplastada, huevo arroz, papas cortadas en aros, ensalada de tomate, locoto, zanahoria y cebolla. Y para dejar la carne mas especial, el respectivo limon, no cabe duda que es uno de los emblemas cochabambinos.

Chicharron de cerdo

De las tradiciones de antaño, el chicharrón de cerdo es preparada en cacerolas gigantescas, con aceite, acompañadas con mote y papas cocidas a en agua, acompañada de la tradicional llajua y una refrescante chicha de frutilla o guarapo.

Estas son unas de las tantas comidas típicas de Tarija sin embargo son las mas conocidas por la exquisitez y el sabor sito especial que tienen en el chaco Boliviano.

🔥¡MIRA AQUI LA RECETA!🔥
Chicharrón cochabambino

Ranga Ranga

El ingrediente principal es la panza (estomago) de rez, requiere ser lavada y pelada. Mientras tanto salteamos la cebolla junto a la pimienta y el ajo, para luego ser mezclada con caldo.

Picante de Pollo

Un plato igual al nombre "picante" de aquellos que aran a tu paladar pedir agua, basado en un pollo, cocido en una mezcla de aji colorado, arvejas, sal, cebolla, vainas, etc. Servido con una sarza de cebolla y tomate, lo que caracteriza al picante de pollo tarijeño es que lleva "yuca" y arroz.

Esta entre las 10 ciudades maravillas del mundo, por sus atractivos turísticos, el clima tan diverso y frió y por supuesto la gastronómica, pues la comida típica de la paz esta preparada en su mayoría con ingredientes típicos de la región. Disfruta estos exquisitos platos.

Fricase Boliviano

Es un plato picante , su preparación consta de; carne de chancho, mote, ají molido, papa y tunta. Usualmente acompañado siempre de un pedazo de pan y trozos de locoto, popular sobre todo entre las personas que una noche antes gozaron de una fiesta que te dejan con el tradicional chak´i,

Sopa de Maní

Plato típico clasificada entre la comida típica de la paz. Preparado a base de maní molido, carne blanda, fideos, verduras, papas fritas en corte pluma delgadas, y perejil para acompañar. Este plato es muy reconocido a nivel internacional. Una de sus tantas presentaciones fue hecha en el famoso programa máster chef, del reconocido chef Gordon Ramsay.

Chairo

Comúnmente consumido por las mañanas, debido al tremendo frio de la paz, consta de trigo y mote, acompañado de tunta (chuño) y claro las verduras que no pueden faltar en un plato tan nutritivo y delicioso, un plato característico de los andes Bolivianos. Sin duda una delicia que no puedes dejar de probar.

La comida de Chuquisaca tiene la particularidad de llevar siempre un toque picante en todos sus platos, que hace que la capital del país sea un atractivo turístico y picante al paladar.

Mondongo

Que caracteriza a este plato; pues evidentemente su preparado peculiar, un plato basado en cueritos de chancho, cortados en pedazos y llevados a fuego junto al aji molido, picante, mote y la carne de cerdo, una de las grandes virtudes chuquisaqueñas, Desde luego es un plato picante y asiduamente consumido en fiestas patrias.

Fritanga

Forma parte de la gastronomía chuquisaqueña, un plato picante y ardiente que ara que tu paladar se vea en apuros. Para una correcta elaboración se requiere un par de días antes, donde se debe remojar el maíz en agua. Pasado el tiempo, hervirla en su misma agua.

Mientras se cortan trozos de cerdo, costillas incluidas, y se hierve la carne junto al ají para darle el picante característico.

El departamento mas grande de Bolivia el cual conlleva varios platos y postres ricos en proteínas y claro sabrosos como ninguno, es sabido que la comida típica de santa cruz es diferente al altiplano ya que qui se consume mayormente ingredientes como, el plátano verde, yuca y arroz entre otros.

Majadito

Este plato basado en carne seca (charque) arroz, papas, aji, huevos fritos y platanos de freir, se sirve todo junto acompañando de una saludable ensalada, cebolla, tomate, lechuga.

Asadito Camba

Un plato típico muy simple pero sin duda representa el emblema cruceño, el asadito es un carne en forma de hamburguesa, se suele acompañar con yuca. Simple pero delicioso.

Es la ciudad rica de Bolivia, conocida por su inconmensurable cerro rico, potosí y su comida típica la cual conlleva, chuño y carne de llama entre otros. De un sabor muy especial al puro estilo potosino.

Chajchu

Proveniente de la comida típica de potosí. Es un comida bastante parecida al pique macho no obstante este plato lleva, chuño, martajada y carne en tiras, adornada con rodajas de huevo y queso, plato excelente para afrontar esos días de trabajo duro.

Chambergo

Una delicia dentro de la repostería potosina, conocido por su dulce y agradable sabor, degustado principalmente con un delicioso café o un tecito por la mañana, su preparación es muy singular ya que requiere un secado al sol para darle ese crujiente sabor.

La comida de Oruro donde el cordero es bien degustado. Pues lleva un proceso de preparación tan icónico y especial que a cualquiera se le hace agua la boca. Si estamos en Oruro es inevitable probar el api con pastel,

Api con Pastel

Se podría decir que es considerado como un patrimonio nacional, el mas popular es el api con pastel orureño, preparado con maíz molido, canela, clavo de olor y una cascara de naranja. Mientras que el api se lo prepara con arina, manteca, aceite y mucho queso y para darle el dulce característico, azúcar molida.

Es consumido en épocas de invierno es muy bueno para combatir resfríos.

Uno de los departamentos mas alejados es pando, que a pesar de ser siempre un lugar tranquilo también aporta con sus respectivos platos típicos.

Ensalada de Palmitos

No puede faltar la característica ensalada de palmitos, un plato saludable, que debes probar, basado en palmitos, limon, aceite y vinagre. Una delicia característica del oriente Boliviano.

La ciudad donde la ganadería se hace sentir como en ningún otro sitio, pues la crianza de ganado vacuno es el fuerte principal de esta ciudad, donde la carne de res es un aperitivo mas en la comida típica de Beni.

3.5/5 (2 Reviews)
Subir