Buñuelos de Viento

Puntuación media 5/5

Que tal queridos amigos y amigas para esta oportunidad en unaricareceta.com te enseñaremos a como preparar buñuelos de viento caseros rellenos de crema, nosotros lo hicimos y nos encanto el sabor de este postre dulce.

Les encantara a tus niños en casa, ideal para fechas de todos los santos del 1 de noviembre, esta receta no tiene gran complicación y no tienen porque ser un dulce estacional, puedes hacerla en cualquier momento si te apetece. Un postre tradicional, además de este existe mucha mas variedad.

Sobre el origen de estos buñuelos no esta claro, el romano Catón el Viejo del siglo II AC hizo mención a la receta dulce denominada globos en su libro ¨De Agri Cultura¨, luego en el siglo XI se encuentra un receta árabe del panadero del rey árabe de Sevilla que se cree hizo los primero buñuelos.

Se tiene la creencia de que la primera receta salto mucho después a los vendedores ambulantes moriscos de Sevilla y Granada, sin embargo la primera receta escrita de buñuelos salió redactada en el libro del cocinero mayor de los reyes Felipe II, Felipe III y Felipe IV llamado Francisco Martínez Montiño (1763) ¨Arte de cocina, pastelería, bizcochería y conservería¨.

Tiene el nombre de buñuelos de viento porque se inflan en la cocción el doble de su tamaño por así decirlo y por dentro quedan huecos, se sabe que no son idénticos a los que se realizaban antiguamente pero mantienen su esencia, solo evolucionaron en cada lugar de acuerdo a los gustos y costumbres.

Índice
  1. Información y Nutrición
  2. Ingredientes
  3. Como hacer buñuelos de viento
    1. PARA LA CREMA PASTELERA
    2. PREPARACIÓN DE LOS BUÑUELOS DE VIENTO
    3. FRITURA DE LOS BUÑUELOS
    4. Consejos

Información y Nutrición

Receta: buñuelos de viento
Raciones: 35 unidades/6 personas
Preparación: 40 Min
Cocción: 45 Min
Calorías: 408 kcal

Ingredientes

PARA LA CREMA:

  • la piel de un limón,
  • 1/2 litro de leche entera,
  • 100 gramos de azúcar blanquilla,
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla,
  • 50 gramos de maicena,
  • 4 yemas,
  • 50 gramos de mantequilla,
  • 1 ramita de canela,

PARA LOS BUÑUELOS:

  • 50 gramos de mantequilla,
  • 300 gramos de harina de trigo,
  • ralladura de media naranja,
  • 150 ml de leche entera,
  • 3 huevos,
  • 3 cucharadas de azúcar,
  • 1 vaso de agua/300ml,
  • 1/2 litro de aceite de oliva o vegetal para freír,
  • 10 gramos de levadura química tipo royal,
  • 1/2 cucharadita de sal,
  • para decorar azúcar y canela en polvo.

Como hacer buñuelos de viento

PARA LA CREMA PASTELERA

  • Lavamos el limón, pelamos su piel de manera fina casi sin tocar la parte blanca para que no amargue la crema, seguidamente abrimos la vaina de vainilla y retiramos las semillas que reservaremos para mas tarde.
  • Apartamos un vaso de leche, reservamos, en una olla calentamos el resto de la leche a fuego medio hasta que llegue a hervir, bajamos el fuego y retiramos del fuego.
  • Añadimos la piel de limón, las semillas de vainilla y la rama de canela partida, dejamos reposando por 10 minutos para que aromatice la leche.
  • Disolvemos la maicena en el vaso de la leche que reservamos, mezclamos hasta que no tenga nada de grumos y reservamos, en un bol agregamos solo las yemas junto con el azúcar y batimos con la ayuda de varillas eléctricas hasta que se haga espuma las yemas, luego vertemos el vaso de leche con la maicena (volvemos a mezclar por si la maicena se quedo en la base del vaso).
  • Batimos las yemas nuevamente con la leche y maicena hasta que quede una mezcla homogénea, aparte colamos la leche para quitar la piel de limón, canela y semillas de vainilla.
  • Vertemos la leche nuevamente a la olla y llevamos a fuego medio, añadimos la mezcla de yemas poco a poco, vamos mezclando constantemente con una cuchara de madera hasta que se haga espesa la crema sin que llegue a hervir.
  • La textura nos debe quedar ligeramente espesa, sin grumos, es importante que no dejemos de remover para que no se queme, el secreto es tener paciencia, por ultimo añadimos la mantequilla que le dará un brillo y la hará mas crema, removemos.
  • Dejamos enfriar a temperatura ambiente la crema ya lista.

PREPARACIÓN DE LOS BUÑUELOS DE VIENTO

  • Mientras haremos la masa para los buñuelos, lavamos bien la naranja y rallamos la piel solo la mitad de ella, es para darle un toque aromático a la masa, si gustas puedes cambiar por el limón, reservamos.
  • En un bol tamizamos la harina con la ayuda de un colador, agregamos el polvo de hornear, mezclamos bien y reservamos. En una olla vertemos el vaso de agua, medio litro de leche, la mantequilla en cubitos, la ralladura de naranja, la sal y el azúcar.
  • Llevamos a fuego medio, en cuanto comience a hervir retiramos del fuego, mezclamos con unas varillas manuales, añadimos la harina tamizada con el polvo de hornear y llevamos al fuego nuevamente.
  • Vamos removiendo con una cuchara de madera constantemente hasta que nos quede una masa homogénea, sin grumos y lisa, si ves queda grumos no te preocupes poco a poco se ira desapareciendo.
  • Al final nos quedara una bola compacta que se tiene que despegar de las paredes de la olla que parezca que esta seca, entonces apagamos el fuego y retiramos la olla, dejamos enfriar la masa.
  • Cuando ya este fría añadimos los huevos de uno a uno, removemos de forma que el primer huevo quede integrado y así poder añadir el segundo huevo, la masa nos debe quedar espesa, brillante, cremosa, manejable.

FRITURA DE LOS BUÑUELOS

  • Llevamos una sartén honda a fuego medio con abundante aceite para freir los buñuelos (el aceite debe ser suave como el de girasol u oliva), con la ayuda de dos cucharillas vamos formando los buñuelos de viento que cocinaremos a continuación.
  • El aceite debe estar caliente de manera que cuando pongamos los buñuelos estos floten y no se caigan al fondo, si esta muy caliente se formara una envoltura alrededor del buñuelo que no lo dejara crecer.
  • Entonces la temperatura del aceite debe estar media, te iras dando cuenta en la primera tanda que hagas, es momento de ir friendo los buñuelos por tandas, nos deben quedar dorado por todo lado.
  • Iremos retirando los buñuelos que ya estén listos en un recipiente con papel absorbente, una vez terminemos de freír todos, dejamos templar.
  • Los rebozamos con azúcar y canela en polvo cada buñuelo, para rellenar con la crema que hicimos, debemos abrir una parte del buñuelo para añadir la crema con la ayuda de una cucharilla o una manga pastelera.
  • Ya teniendo listos nuestros buñuelos de viento solo quedara degustar de esta delicia que seguro se te hará agua a la boca, disfrútalo!!..

Consejos

  • Para hacer el relleno elegimos la crema pastelera pero puede optar por usar nata montada, crema de chocolate o el relleno que mas te guste.
  • Para esta receta te saldrá aproximadamente unos 35 buñuelos, perfecta para disfrutar en familia.
  • Al freír la masa deberán doblar su tamaño hinchándose es por eso el nombre de ¨buñuelos de viento¨.
  • Puedes acompañar con un té, jugos o lo que mas gustes.
0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir