Buñuelos de Calabaza

Puntuación media 5/5

La calabaza es un alimento ligero y nutritivo, contiene vitaminas A, C, E, es un antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres, cocida tiene una gran cantidad de hierro, ideal para personas con anemia.

La receta de buñuelos de calabaza son una delicia al paladar, sencillos de elaborar en unos cuantos pasos, tienen una textura esponjosa con una mezcla de aromas y sabores, en unaricareceta te enseñaremos algunos trucos para elaborar esta receta.

Si te gustan los buñuelos dulces fritos estas en el lugar correcto para seguir cada paso, puedes acompañar con un buen té de chocolate caliente o jugo de tu agrado, para comenzar debes tener listo la calabaza cocida y echa puré así tendrás los siguientes pasos mas sencillos.

Índice
  1. Información y Nutrición
  2. Ingredientes
  3. Como hacer buñuelos de calabaza

Información y Nutrición

Receta: buñuelos de calabaza
Platos: 30 porciones
Preparación: 1 hora y 10 Min
Cocción: 40 Min
Calorías: 511 kcal

Ingredientes

  • 2 huevos grandes,
  • azúcar,
  • 5 gramos de polvo de hornear,
  • 150 gramos de harina de trigo,
  • 1 pizca de sal para montar las claras,
  • aceite lo suficiente para freír,
  • 250 gramos de calabazas sin pepas y peladas,
  • ralladura de la piel de medio limón,
  • ralladura de la piel de media naranja,
  • 1 cucharadita de canela en polvo,
  • azúcar para decorar.

Como hacer buñuelos de calabaza

  • Cortamos la calabaza en trozos (previamente sin pepas y sin piel) y colocamos en una olla con agua lo suficiente que cubra la calabaza, llevamos a fuego alto hasta que comience a hervir.
  • Una vez que hierva el agua bajamos el fuego a medio y dejamos cocinando por 25 minutos o hasta que queden tiernas, escurrimos el liquido y reservamos para después.
  • En un recipiente trituramos la calabaza con la ayuda de un batidor de mano o en una licuadora hasta que quede una mezcla cremosa sin grumos.
  • Seguidamente en otro recipiente cascamos los huevos solo las claras y en otro bol las yemas, montamos las claras con una pizca de sal, montamos con una batidora eléctrica.
  • Las claras de huevo nos deben quedar con una textura firme de manera que al girar el recipiente no se caiga.
  • Aparte tamizamos la harina en un recipiente en el cual añadimos la piel de naranja, limón, el polvo de hornear, la canela en polvo, el azúcar, el puré de calabaza y las yemas.
  • Mezclamos todos los ingredientes con varillas manuales o varillas eléctricas, la masa nos debe quedar sin grumos y homogénea.
  • El espesor se debe asemejar a la de una salsa como la bechamel que se formen surcos sin que se deshagan.
  • Si nos queda muy densa la mezcla añadimos un poco de agua de la cocción de la calabaza, seguidamente agregamos la crema montada de clara de huevo.
  • Añadimos poco a poco ya que debemos hacer movimientos envolventes de los bordes hacia adentro con la lengua de la cocina o una paleta de goma.
  • La textura nos debe quedar esponjosa con aire de las claras de huevo, continuando llevamos una sartén honda u olla a fuego medio con aceite lo suficiente para freír los buñuelos.
  • Cuando el aceite este no muy caliente vamos añadiendo bolitas de masa, este paso podemos hacer ayudándonos con un saca bolas de helado, cogemos la masa lo suficiente y apretamos el mango para que caiga en el aceite la mezcla.
  • También podemos optar por usar dos cucharillas de postre para coger porciones de masa en forma redonda y añadir al aceite para que se vayan friendo.
  • Debemos añadir tandas de masa de buñuelos de forma que se friten bien, damos la vuelta para que se cocine por todo lado.
  • Vigilamos de que no se quemen, a medida que vaya cocinando retiramos en un recipiente con papel absorbente de cocina para que escurra el exceso de aceite.
  • Continuamos así hasta terminar toda la masa, deben quedar doraditos no quemados, para servir colocamos en un recipiente, espolvoreamos con azúcar, agitamos un poco para que se impregnen todos. Disfrútalo!!..
0/5 (0 Reviews)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir