Receta de Alfajores Peruanos
Puntuación media 5/5
El día de hoy te traemos un postre dulce y riquísimo, te hablamos de los alfajores de maicena peruanos, se caracterizan por que la masa se deshace mas que los que son comúnmente de harina de trigo.
Este alfajor te dejara una sensación de que al comerlo se te derrite en la boca. El manjar blanco que lo acompaña es otra delicia hecha en olla. El manjar es similar al dulce de leche, toma nota de esta receta para seguir cada paso y sorprender a tus niños en casa.
Información y Nutrición
- También te puede interesar: Como hacer Alfajores Argentinos
Receta: Postres
Cantidades: 30 alfajores
Preparación: 45 minutos
Cocción: 20 Minutos
Calorías: 691 kcal
Ingredientes
PARA LAS TAPITAS,
- 4 yemas,
- 2 cucharadas de agua,
- 100 gramos de mantequilla sin sal a temperatura ambiente,
- 1 cucharadita de sal,
- azúcar en polvo para decorar,
- 100 gramos de azúcar granulada,
- 250 gramos de maicena,
- 70 gramos de harina,
- 1/4 cucharadita de polvo de hornear,
PARA EL MANJAR,:
- 400 gramos de leche condensada,
- 400 gramos de leche evaporada.
Como hacer alfajores de maicena Peruanos
- En un bol añadimos la mantequilla a temperatura ambiente, el azúcar granulado, batimos con la ayuda de un batidor eléctrico o batidor de mano, mezclamos hasta formar una paste homogénea.
- Luego agregamos las yemas y las cucharadas de agua, mezclamos bien hasta integrar, seguidamente cernimos los ingredientes secos en un recipiente.
- Vamos añadiendo los ingredientes secos a la mezcla de mantequilla poco a poco mientras mezclamos con la ayuda de una espátula, mezclamos hasta que ya no se pueda seguir mezclando. Vamos uniendo la masa con nuestras manos limpias, no debemos amasar solo mezclarla porque si la manejamos mucho se puede poner dura la masa.
- Envolvemos con papel film la mezcla y llevamos a la nevera por media hora (la podemos tener en la nevera hasta por cuatro días). Si tenemos la masa por mas de una hora al retirarla la dejamos unos minutos en reposo para que se suavice un poco y no se rompa.
- Ahora espolvoreamos al área de trabajo con un poco de harina y un poco sobre la masa, estiramos con la ayuda de un rodillo hasta que tenga un espesor de 3 mm de grosor. La movemos sobre la mesa después de cada estirada que tenga para que no se vaya pegando.
- Precalentamos el horno a 180°C, ahora cortamos la masa en forma circular para formar las tapitas y vamos acomodando sobre una bandeja de horno forrada con papel manteca o de horno.
- Ya listo todo llevamos al horno y dejamos por 8 minutos aproximadamente, no debe dorarse, una ves hecho dejamos enfriar bien antes de rellenar. Mientras haremos el manjar blanco, vertemos las leches en una olla grande.
- No dejamos de remover con una espátula a fuego medio bajo hasta que veamos la base de la olla, es decir se tiene que formar una crema espesa, colocamos la olla en un recipiente mas grande con agua para que vaya enfriando mas rápido.
- Cogemos una manga pastelera la cual rellenaremos con el manjar ya frio, tomamos una tapita del alfajor y vamos rellenando con el manjar, tapamos con la otra tapita acomodando bien. Repetimos este proceso hasta terminar todo el alfajor.
- Una vez listo espolvoreamos los alfajores con azúcar en polvo, ya listo solo quedara degustar este delicia. Si quieres que el alfajor se deshaga rápido en tu boca debes esperar al día siguiente para poder comerlo, estará mas rico.
Subir
Deja una respuesta